Masajes terapéuticos
alivia el dolor y la tensión
Según la Dra. Tiffany Field, psicóloga investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami “el masaje puede resultar en una reducción significativa del dolor”. Cualquier tipo de masaje de cuerpo completo que incluya presión moderada, incluyendo el auto masaje, debe ayudar a aliviar el dolor y la tensión, asegura.
Field enfatiza que la presión moderada es la clave para estimular los receptores de presión subcutáneos que mandan las señales de alivio del dolor al cerebro y liberan neuroquímicos desestresantes, como la serotonina. “Hemos visto que los masajes con presión ligera son excitantes, no relajantes. Al hacer presión ligera la frecuencia cardiaca sube y la presión sanguínea aumenta. En cambio, la presión moderada estimula la relajación, el ritmo cardiaco baja, la presión sanguínea disminuye”, explica.
Masaje deportivo
Masaje Deportivo, fuerte, enérgico y generalmente doloroso.
Tejido profundo
Masaje de Tejido Profundo, para quitar dolor y tensión en músculos y tejido conjuntivo.
Masaje linfático
Masaje Linfático, movilizando el líquido linfático y estimulando, lo que evita su acumulación y mal funcionamiento.
Masaje circulatorio
Masaje Circulatorio, para mejorar el retorno venoso y estimular la circulación.
Tejido para el dolor
Masaje para el dolor, cuando tenemos dolores localizados como en espalda, cervicales, brazos, etc., por el trabajo, los hijos, y el día a día. Dolores de tipo reumático, o derivados de otras enfermedades con los que convivimos a diario.
Llámanos sin compromiso 608 59 66 23